GAM de Diables

IMG_2459

    ¿Por qué escalas? Mejor no abrir esa puerta, porque lo más probable es que no encuentres nada. Leo muchas historias, reseñas, filosofadas, animaladas y razones por las que la gente dice que escala. Cada una reflejará la personalidad de su autor o lo que quiere ser.

IMG_2463

    Llegas a la cima, celebras, vuelves a casa sano y salvo, te olvidas del miedo que pasaste, comienzas a planificar la siguiente vía, escalas y sufres, estás fuera de la zona de confort, te preguntas que haces allí, llegas a la cima, celebras, vuelves a casa sano y salvo, te olvidas del miedo que pasaste y comienzas a planificar otra vía. Y así.

    ¿Por qué? No lo sé. No todo tiene una explicación del más allá o una historia dramática desencadenadora de eventos. Todos hemos experimentado la disonancia cognitiva y darles muchas vueltas a veces es un camino sin salida.

IMG_20181021_122645

  Antes leía todas las piadas que podía, toda la información que encontraba, me aprendía la vía de pi a pa. Sabía dónde estaba el paso duro, la cabeza de buril para la chapa recuperable, el aleje, la sección rota, la parte más fácil y disfrutona, todo.

    ¿Me ayudaba? A veces si, a veces no. Lo que si era seguro es que iba predispuesta, para bien o para mal. Además, perdía la sazón de la incertidumbre —que no el cosquilleo de la barriga.

   Ahora no leo mucho, una piada reciente es suficiente para ver si algo se ha roto o para mirar bien el material a llevar —no vaya a ser que llevemos demasiado.

IMG_20181021_124138

   Así que aquí os dejo lo imprescindible a saber —desde mi punto de vista— para salir por arriba con un petate lleno de alegrías. Sí, porque has llegado arriba y se te olvido el sufrimiento. Después «no era pa´tanto».

Aprox: Camí del Arrel y justo cuando estás debajo del techo sale un camino para la derecha. Normalmente hay un hito, pero no fiarse.

Material:

  • Un juego de fisureros: se ponen muy bien en muchos sitios. Quitarlos ya es otro cantar si el que iba de primero se esmeró.
  • Un juego de Friends hasta el #2.
  • 18 cintas: para los largos de artificial. Habrá que recuperar alguna. También se puede llevar menos —menos peso— y recuperar más.
  • Bagas largas: en muchos sitios es recomendable usarlas para que la cuerda no roce tanto.
  • Alguna chapa recuperable: nosotros no la usamos, no se si es que no vimos la cabeza de buril o que pasó, pero la llevamos a pasear. Recomiendo llevar una, no pesa nada.IMG_2481
  • La panic puede ser útil al final del artificial del techo. La chapa está lejos. En caso de no tener panic, hay una fisura que se puede equipar.
  • Estribos y fifi a menos que aproveches para hacer sesiones de tracciones.
  • Técnica de estribos en techo es altamente recomendable para pasar sin insultos y evitar brazos de Popeye.

Bajada: Caminar dirección sur y destrepar un pequeño resalte. Ir hacia la derecha. El camino está marcado. El camino te lleva a pasar en travesía por la roca y al terminar de bajar hay un hito, girar a la derecha. Ya estás en la canal de Avellaners.

No cuento más. Ah sí, escalo porque me gusta.

IMG_20181021_182917

Anuncio publicitario

Una respuesta a “GAM de Diables

  1. Muy buena via Sasha! Felicitats i a veure quan ens tornem a encordar juntes!

    En mi caso, escalo porque es cuando todo lo que tengo depende de mi misma.
    Y tienes razon siemrpe al llegar arriba o a casa, se olvida lo malo y nos quedamos con los buenos momentos, y eso seguro q tambien influye en que esta droga (la vertical) sea tan adictiva, porque nos hace desconectar de lo malo, y recordar lo que nos ha marcado positivamente.

    Una abraçada!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s