Consigna del día 5: explorar el sentimiento del ridículo en el ejercicio de escritura de hoy. ¿En qué momentos nos sentimos profundamente inadecuados? Esta historia realmente pasó. La exageré para intentar lograr mejor ese sentimiento de ridículo y vergüenza. Aquí va: Llevaba ya 3 años viviendo en Caracas, la capital. Estudiaba en una de las …
Autor: sashacegarra
Día 4. Recordatorios
Para el día 4 nos propusieron sumergirnos en el género de terror. Nunca había escrito algo así. La sensación de estar escribiendo algo que da miedo me generaba miedo. No creo que podría pero si sentí como algunos autores se pueden enganchar fácilmente a esa emoción. La consigna: una mañana de pandemia encuentras a tu …
Día 3. Clara
La consigna del día tres era presentar un personaje desde los objetos que lleva consigo. ¿Qué dicen estos objetos sobre el personaje? ¿Qué decisiones tomamos cuando construimos un personaje en un momento específico? Vamos allá: Clara abrió los ojos con la primera luz del día. No estaba dormida. Hacía días que la incertidumbre la mantenía en …
Día 2. Características de tres libros mágicos.
Para la consigna del día 2, la escritora boliviana Liliana Colanzi propone crear tres entradas ficticias de Wikipedia sobre cosas que no existen. Aquí van mis entradas: Características de tres libros mágicos Nagatso: El libro perdido El Nagatso es una obra gráfica, generalmente datada desde la edad media, sin autor conocido. Se dice que existe solo un …
Sigue leyendo Día 2. Características de tres libros mágicos.
Mundial de escritura – Día 1: De espejos y otros reflejos
Este año me apunté al Mundial de Escritura, un juego para estimular el hábito de la escritura. Es un juego en equipo pero que los textos se escriben individualmente. Durante dos semanas, cada día recibimos una consigna/disparador de un escritor diferente. Con eso debemos escribir un texto de mínimo 3000 caracteres. Somos hasta 8000 participantes …
Sigue leyendo Mundial de escritura – Día 1: De espejos y otros reflejos